FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO BUENOS AIRES 2015. Se presenta el día 2 de mayo de 2015 en la Sala Domingo Faustino Sarmiento Juan Cruz Bordoy, disertando por más de cuarenta minutos en que presenta su libro “Si Volara en las Alas del Tiempo”. El escritor Luis Beldi y el Presidente de la Sociedad Argentina de Escritores Don Alejandro Vaccaro, dictan las palabras previas que preceden las de Juan Cruz. Al evento concurren más de cincuenta personas de la localidad de San Pedro, quienes viajan al solo efecto de apoyar al poeta de su pueblo más de cuatrocientos kilómetros.Agradecimientos totales, a quienes participaron, y muy especialmente a quienes lo hicieron posible como el actual intendente de San Pedro Cecilio Salazar.
contadorgratis.com ver. 4.3 -->
Contador gratis
miércoles, 13 de enero de 2016
viernes, 24 de abril de 2015
HOMENAJE A HORACIO QUIROGA EN MISIONES
viernes, 14 de noviembre de 2014
JUAN CRUZ BORDOY, 2014.
Gran año literario, ha sido para Juan Cruz Bordoy. Paseando su poesía por distintos lugares, e importantes instituciones. No habría sido posible sin la ayuda de tantos amigos, acompañantes, y periodistas dispuestos a difundir su obra. Gracias Tucumán, gracias Campana, gracias Moreno, gracias Escuela Normal de San Pedro, también muy especialmente a la agrupación Mallorca de San Pedro, a Daniel Monfassani, y a la Sociedad Argentina de Escritores representada tan dignamente por Don Alejandro Vaccaro.
También a las cientas de personas que se expresaron con un “Me Gusta” en Internet, gracias por leerlo.
Quiero dejarles para ir despidiendo el año, estas palabritas improvisadas por Juan Cruz en la presentación de su cuarto libro “Si Volara en las Alas del Tiempo”:
“ Mi deseo más profundo, se ve reflejado: ¡Volar! Pero no de cualquier forma ni en cualquier aire, porque se desvanecería mi ilusión. Hacerlo, con las alas del tiempo. Ese que guía el destino con sus tic tac. Y una vez en ellas, me llevarían a recorrer vivencias. Viendo mi alma poder dar libertad a los sentimientos, y gritar poesía.
Las diferentes historias me alejan o me acercan a este hermoso objetivo. En esto, consiste mi último libro: el cuarto. Además también se mencionan problemáticas sociales que siempre son lo más importante, y reclaman resolución. Por ejemplo esto se muestra en algunos capítulos como cuando explico poéticamente algún valor o sentimiento, como la miseria. Esa que cambia la visión de las cosas, y empobrece el corazón. Y siempre forma parte de la sociedad, atada a algún extremo. Lo hará de dos formas.
La verdad en su origen, nunca será contada, a pesar de que se le atribuyen muchas historias. ¿Quién supiera la verdad de las cosas, el secreto del Supremo, o el manual del Universo? Muchos lo buscan incansablemente. Y cuando les pregunto”¿Para qué?”, responden: “- para ser mejores, para ser más perfectos –“. Yo creo que saber el principio del mundo, no cambia la vida. Lo harán otras cosas, como el arte. La verdad, puede ser solo una palabra. Y, tiene otros significados. Si ustedes quieren les voy a recitar mi poesía a la verdad, que la describe como valor. Ese que es tan importante, y le falta a tanta gente…”. Juan Cruz Bordoy.
Contador gratis
Contador gratis
martes, 13 de mayo de 2014
SI VOLARA EN LAS ALAS DEL TIEMPO
SI VOLARA EN LAS ALAS DEL TIEMPO
Se ha publicado el libro de Juan Cruz Bordoy, el que quizá lo lleva a volar un tiempo jamás soñado. Alejandro Vaccaro presidente de la Sociedad Argentina de Escritores , entidad que tambien ha sido regida por Jorge Luis Borges nada menos y Leopoldo Lugones entre otros, es quien lo presenta. Constituyendo, esto en sí mismo, el premio mayor que pueda ofrecerse a un niño de trece años quien solo ostenta algunos esbozos en el arte de escribir si lo comparamos a las personalidades antes mencionadas.
Queremos ofrecer al lector tan solo un fragmento de dicho texto, esperando logre disfrutar del mismo alcanzando en este modo el autor la altura literaria acorde a tanta generosidad.
" I
Yo creía que detrás del horizonte estaba el lecho de la poesía. Que allí, las flores sonrojaban sus melancólicos aromas al atardecer. Y en ese lugar, las musas jugaban sobre un pálido reflejo de plenilunio. Los sueños volaban fantasiosos en el afán de degustar las deleznables letras. Concluyendo al envasar costosamente versos en el interior de los pensamientos de los niños.
Suponía que la luna era el espejo de la tierra y las estrellas un salpicado de pintura, de cuando el Supremo pintó el sol.
Llegué a creer que el noctámbulo seguidor del planeta era tímido, y temía ser discriminado por las coquetas luces encendidas… solo en aquel momento. Así el creador hizo que se fundiera una vez al día para que descansen las personas. Sí no podrían moverse las estrellas, no discordarían. Y podrían cantar en líricos suplicios sus problemas en vez de hacerlo con estallidos que lastiman.
Las oscuras horas se visten de gala, a la par que mis sueños reinan. Y al volar reflejan el día, que la tristeza encadenó con sus débiles gemidos. Recordando las profundidades, de un delicado mundo de navegantes en que la hipocresía y rebeldes promesas, aumentaron su canto al compás del tiempo. "
/>
Contador gratis
Contador gratis
domingo, 30 de diciembre de 2012
JUAN CRUZ BORDOY en Moreno
Juan Cruz Bordoy fue invitado a participar de la Feria del libro en Moreno
El día 8 de noviembre se llevó a cabo la ceremonia inaugural de la Feria Arte-Libro 2012 en Moreno, Buenos Aires.
Tras la presentación de niños de la Escuela 27 así como también la escuela de cuerdas juvenil de la localidad también de actuación muy lucida, comenzó a recitar su poesía “Victoria del Rocío” el Niño Poeta de San Pedro Juan Cruz Bordoy. La atención de niños y adultos creció aún más si es que esto fuese posible, hasta que uno de los abanderados gritó un “Viva La Patria”, que fue correspondido de manera sentida por la totalidad de los presentes. Quienes estuvieron presentes destacaron que no notó un ambiente belicoso, sino un sentimiento sano en busca de la identidad en muchos casos perdida. Quizá en un mundo erróneamente globalizado, la única forma de reencontrar al ser humano sea a través de la diversidad cultural.
Luego Juan Cruz fue invitado a recorrer la Feria, recitando a su paso poesías de su autoría a niños y público en general. El Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Moreno le ofreció un presente donde destaca su calidad de poeta, y la Organización le entregó una remera con el logo de la Feria. El Profesor Daniel Kasparián autor de “Diógenes Moderno”, ofreció en presente también su libro a él.
“Una sociedad que no barre los escritos y dibujos de sus niños debajo de la alfombra, es una sociedad que está empezando a crecer. Y esto, es lo que notamos al menos con respecto a Juan Cruz. O como mejor podemos decir, con respeto a Juan Cruz”.
Codigo contadorgratis.com ver. 4.3 -->
Contador gratis
.
Contador gratis
.
domingo, 17 de junio de 2012
ESCRITORES DE SAN PEDRO
El Escritor de San Pedro Juan Cruz Bordoy de quien su libro "La Inocencia fuese recomendado entre los mejores diez publicados en 2010 en lengua castellana, fue reconocido en su ciudad junto a otros importantes escritores regionales. Compartieron tal deferencia el historiador Licenciado Américo Picagli, la Profesora Mirta Mantovani, la narradora Chana Altamirano y otros. Los que disfrutaron invalorables atenciones ofrecidas por la directora de la entidad anfitriona, Escuela Nuestra Señora del Socorro, Rosana Deluchi.Todo el agradecimiento a María de los Ángeles Gonzalez, quien desde la Biblioteca de la Institución trabajó incansablemente a fin de que los alumnos conozcan la obra de los escritores de su ciudad, y cuenten con su presencia.Gracias mil.
martes, 5 de junio de 2012
Traducen y Publican en Rumania a Juan Cruz Bordoy
.
La revista multicultural ORIZON LITERAR CONTEMPORAN, tradujo y publicó en rumano y en español, los textos del joven poeta argentino de 12 años Juan Cruz Bordoy “La Hirsuta Noche de las Penas”, y la “Nueva Tierra”.
Su redactor Daniel Dragomirescu solicitó a la poeta mexicana Marina Centeno una presentación, que dice lo siguiente:
“EN EL SERVICIO DE LA POESÍA
La creación de Juan Cruz Bordoy es el testimonio de la poesía que se construye desde la ansiedad hacia el futuro con sus interrogantes e incógnitas. Caminos por la cual surge el Poeta, desde una perspectiva espontánea y por demás transparente. Juan Cruz Bordoy fabrica versos con el equilibrio necesario; ya para preocuparse por el mundo y sus desastres, ya para determinar su madurez temprana. El “Niño Poeta” que desde los ocho años y bajo su voluntad hace de la Poesía su oficio.
Marina Centeno”
La poesía “La Hirsuta Noche de las Penas”, ha sido publicada ya en papel en tres países (Estados Unidos, Rumania , y Argentina).Y forma parte de su último libro “Vientos de Primavera”, que prologara el candidato a Premio Nobel 2010 Don Miguel Oscar Menassa.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)